Perspectives 1 : An electronic book to self-manage English language learning
Perspectives 1 : An electronic book to self-manage English language learning
Keywords:
libro electrónico, autogestión del aprendizaje del inglés, competencia comunicativa, interactividad, estrategias de aprendizajeAbstract
This article is about an electronic book to self-manage the English language learning for A2 level of communicative competence according to the descriptors of the Common European Framework of References for teaching, learning and assessment of a foreign language (CEFR). Different scientific methods (theoretical, empirical and statistical and mathematical) have been used to systematize the theoretical and methodological foundations underlying the creation of an electronic book and self-manage learning; diagnose the initial state of self-manage learning of English skills in students from Manolito Aguiar High School, and design the proposal. This research is being carried, so the book is being implemented to be validated.
Downloads
References
Antich de León, R. (1986) Metodología de la enseñanza de lenguas extranjeras. Editorial Pueblo y Educación. La Habana, Cuba.
Deler Ferrera, G., Santana Garriga, L. A., & Jorge Fernández, J. M. . (2019). La introducción de libros electrónicos como recursos didácticos en centros experimentales del III Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación cubano: Horizonte Pedagógico, 8(4), 45–56. Recuperado a partir de http://www.horizontepedagogico.rimed.cu/index.php/hop/article/view/128
Gálvez de Lara, I. (2020) Alternativa metodológica para el desarrollo de habilidades con el aprovechamiento de la tecnología móvil en los estudiantes de décimo grado de los IPU de Marianao. (Tesis en opción al título de Máster en Didáctica de las lenguas extranjera) Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona. Recuperado en: https://curricular.cubaeduca.cu/subject-content/content-info?id=416
Gálvez de Lara, I. (2022). La autogestión del aprendizaje del inglés desde las lecciones del Portal Cubaeduca. En XIII Taller Internacional Maestro ante los retos del siglo XXI. ISBN: 978-959-18-1365-7 Recuperado en: https://curricular.cubaeduca.cu/subject-content/content-info?id=1155
Gálvez de Lara, I. (2023) Perspectives 1 A2. CiNESOFT. Recuperado en: https://drive.google.com/file/d/1QJszUoDKGobE5_wGcVkeAPvGETmCum8H/view?usp=drive_link
Góngora Perdomo, A. (2014) Metodología para el desarrollo de habilidades de comunicación oral en inglés en la modalidad semi-presencial de la carrera Educación en lenguas extranjeras. (Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas). Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José varona. Recuperado en: https://curricular.cubaeduca.cu/subject-content/content-info?id=1154
Font Milián, S. (2006) Metodología para la asignatura Inglés en la secundaria básica desde una concepción problémica del enfoque comunicativo. (Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas). Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José varona. Recuperado en: https://curricular.cubaeduca.cu/subject-content/content-info?id=967
Patterson- Peña, M. et al. (2022) A compilation of resources on the basic level of the CEFR for English language teachers. Ed. Pueblo y Educación.
Pinillos, M (2018) Programa provisional Inglés undécimo grado. (Editorial Pueblo y Educación) La Habana.
Santana Garriga, L. A. (2019). El desarrollo de contenidos educativos digitales para dispositivos móviles: The development of digital educational content for mobile devices. Horizonte Pedagógico, 8(4), 4–12. Recuperado a partir de http://www.horizontepedagogico.rimed.cu/index.php/hop/article/view/124
Santana Garriga, L. A., Deler Ferrer, G. ., & Martínez Moreno, M. . (2020). Conceptualización del libro de texto electrónico interactivo en dispositivos móviles según la experiencia en el consejo popular San Agustín en La Lisa: Conceptualization of the interactive electronic textbook on mobile devices according to the experience in the San Agustín popular council in La Lisa. Horizonte Pedagógico, 9(4), 52–61. Recuperado a partir de http://www.horizontepedagogico.rimed.cu/index.php/hop/article/view/173
Sibat Martínez, Y. (2023). Libro electrónico para el desarrollo de la comunicación oral en inglés: Electronic book for thedevelopment of oral communication in English. Horizonte Pedagógico, 12(2). Recuperado a partir de http://www.horizontepedagogico.rimed.cu/index.php/hop/article/view/296
Zumbado, F. (2004) Modelo didáctico de un libro de texto en formato electrónico para la asignatura Análisis químico de los alimentos 1 en la carrera de Ciencia de los Alimentos. [Doctor en Ciencias Pedagógicas]. Centro de Referencia para la Educación Avanzada ISP José Antonio Echeverría, La Habana Cuba. DOI: 10.13140/RG.2.2.14765.72167
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Irguens Gálvez de Lara

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Horizonte Pedagógico es una revista Open Access, lo que quiere decir que todo su contenido es accesible libremente sin cargo para el lector o su institución. Los usuarios están autorizados a leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar a los textos completos de los artículos de esta revista sin permiso previo del editor o del autor, de acuerdo con la definición BOAI de open access. Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservarán los “Derechos de autor” y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo. La revista se encuentra protegida bajo una licencia internacional de Creative Commons Attribution License Atribución 4.0 Internacional (CC BY NC 4.0), que permite a otros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material), para cualquier propósito, incluso comercialmente. Bajo las siguientes condiciones: atribución (usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios y no comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la revista o el autor de la publicación.


















