Communication of children with autism in early childhood
Communication of children with autism in early childhood
Keywords:
communicative skills, lexicon , autism, communication, alternative communicationAbstract
The present investigation reflects the need to prepare the teacher to stimulate the communication of children with autism spectrum disorder (ASD) in early childhood. The purpose is to develop the capacity for total communication and signed communication of the teacher based on a methodological strategy with the implementation of the Signed Speech Manual, which has a recursive value, because it constitutes an instrumental and social mediation tool for communication, regulation of behavior and social entertainment. The application in pedagogical practice corroborated its feasibility by evaluating children in all dimensions and indicators, who went from a very low to medium level. Likewise, the criteria of the specialists and users consulted ere satisfactory. The manual was followed up in the family for its recognition in the educational attention of their children and as a fundamental ay for the development of the child’s communication at home.
Downloads
References
Díaz M, Valdés M. et.al (2012) Informe del resultado, Dimensión y Desarrollo de la comunicación en la primera infancia.
Documento DSM-V. Los Trastornos Generalizados del Desarrollo en el DSM-V, mayo, 2013. www.equipoiridia.es Consultado: 11 de febrero, 2016.
Escribano, L, y Tamarit, J. (2002) Los facilitadores de la comunicación. Editorial Trotta. Madrid, España.
Riviere, A. (1997) Inventario Dimensiones del Espectro Autista.
Rodríguez, X. (2013) Los Sistemas de Comunicación Aumentativa en las personas con discapacidad en: Logopedia II parte para estudiantes de las carreras de Educación Especial y Logopedia. Editorial Pueblo y Educación, La Habana.
Sotillo, M y Rivière, A. (1997). Sistemas alternativos de comunicación y su empleo en autismo. El Tratamiento del Autismo. Nuevas Perspectivas. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Madrid.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Yaima Martínez Carvajal

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Horizonte Pedagógico es una revista Open Access, lo que quiere decir que todo su contenido es accesible libremente sin cargo para el lector o su institución. Los usuarios están autorizados a leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar a los textos completos de los artículos de esta revista sin permiso previo del editor o del autor, de acuerdo con la definición BOAI de open access. Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservarán los “Derechos de autor” y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo. La revista se encuentra protegida bajo una licencia internacional de Creative Commons Attribution License Atribución 4.0 Internacional (CC BY NC 4.0), que permite a otros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material), para cualquier propósito, incluso comercialmente. Bajo las siguientes condiciones: atribución (usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios y no comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la revista o el autor de la publicación.


















