The implementation of group projects the third moment of the development of the primary school from the Institutional Educational Project
The implementation of group projects the third moment of the development of the primary school from the Institutional Educational Project
Keywords:
Group educational project, III Improvement, Institutional educational projectAbstract
The work with the Educational Project is a continuation of systematic efforts to help educational institutions and modalities become spaces for the participation of the different groups of teachers, families, and members of the community. This way of working in the institution has the possibility of being introduced both in urban and rural centers, considering their specificities, as well as the development and perspectives of the region and the territory where they are located, given their contextualized nature. and flexible. The educational project becomes a work strategy that promotes the transformation of the school as the most important cultural center and implies a change in the conception of the organization of the institution, since it is about making the entire educational community participate in the decision making. The objective of this work is proposed: The implementation of group projects in the three moments of the development of the primary school in the Eterno Baraguá school from the institutional educational project.
Downloads
References
Castro, P. L. y otros. (2019). La conducción de la labor educativa con la participación de los colectivos escolares y comunitarios. Libro digital, ICCP
Deler Ferrera, G. (2021). El proyecto educativo institucional en la transformación escolar. Papel de los proyectos de grupos en su construcción Encuentro 4. La planificación e implementación del PEI. Multimedia Gestión de las transformaciones en el contexto del III perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación. ISBN 978-959-18-1297-1.
Ferrer, M. y Rebollar, A. (2013). Las transformaciones educacionales. En Transformación de la institución educativa. Compilación realizada por Gilberto García Batista y Fátima Addine Fernández. La Habana, Cuba: Editorial Pueblo y Educación
Instituto Central de Ciencias Pedagógicas (ICCP). (2016). Documentos para el perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación. MINED.
Quintero, N & Rentería, L. (2009). Diseño de una estrategia de gestión educativa para mejorar los niveles de convivencia en el colegio Rafael Uribe Uribe de Ciudad Bolívar, en la jornada de la mañana. [Doctorado]. Universidad Pontificia Javeriana
Patiño, I. (2002). La planificación por proyectos pedagógicos y su importancia para los procesos enseñanza y aprendizaje de los alumnos de la I etapa de educación básica en la E. B. "San Antonio de Coro. [Licenciatura]. Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Carrera: Educación Integral Mención: Ciencias Sociales Centro Local Falcón. Venezuela
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Ocilia Cundú Quesada

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Horizonte Pedagógico es una revista Open Access, lo que quiere decir que todo su contenido es accesible libremente sin cargo para el lector o su institución. Los usuarios están autorizados a leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar a los textos completos de los artículos de esta revista sin permiso previo del editor o del autor, de acuerdo con la definición BOAI de open access. Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservarán los “Derechos de autor” y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo. La revista se encuentra protegida bajo una licencia internacional de Creative Commons Attribution License Atribución 4.0 Internacional (CC BY NC 4.0), que permite a otros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material), para cualquier propósito, incluso comercialmente. Bajo las siguientes condiciones: atribución (usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios y no comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la revista o el autor de la publicación.


















