Research by prominent educators of the 20th century in Havana from doctoral theses
Investigations of outstanding educators of the 20th century in Havana from doctoral theses
Keywords:
social educator, featured educators, periodization, systematizationAbstract
The present work deals with the systematization of ten doctoral theses whose central theme is the investigation of outstanding educators of the Cuban 20th century and the objective: To base an organizational and methodological conception for the investigation of outstanding educators of the 20th century in Havana from the systematization of the contributions socialized in doctoral theses. In the systematized theses, the methods used in each one of them, the contributions of the figures object of the investigations, the manifestations of the contributions to the education of our country were studied. Among the methods used are theoretical: Historical/logical, life history, analytical-synthetic, systematization, comparison, content analysis; among the empirical ones: documentary analysis, interviews, testimonies. The results obtained reflect advances in this type of research, but it is still necessary to continue preparing our professionals in the scientific approach to the historical research of outstanding educators.
Downloads
References
Aguila Ayala. (2001). La periodización. Material digital.
Buenavilla, R. (2004). Metodología de la investigación de la vida y obra pedagógica de destacados investigadores”. Material en soporte digital. La Habana: Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona
Chávez, J. (1996). Bosquejo Histórico de la Ideas Educativas en Cuba. La Habana: Editorial Pueblo y Educación
Deler, G. (2012). Glosario de términos para el desarrollo de la historia de vida de los educadores destacados del siglo XX. La Habana: UCPEJV.
Deler, G. (2012). El aporte de los educadores a la teoría y práctica pedagógica cubana en el siglo XX. Ponencia presentada al congreso internacional Pedagogía 2013. La Habana: MINED.
Domínguez, E. y Deler, G (2008). Metodología para el estudio de educadores destacados del siglo XX de la localidad de la Lisa. La Habana.
Domínguez, E y Deler,G. (2011) Proyecto para el estudio de educadores destacados del siglo XX en el municipio La Lisa. Ponencia presentada en el Congreso internacional Pedagogía 2011. La Habana
Guzmán A. (2009) Alternativas metodológicas para estudios históricos y de figuras representativas de la educación. Sello Editor Educación Cubana. Holguín
Moreno, A. (s/f). Comportamiento humano cap. 14 p116. Método historia de vida. Material digitalizado
Sánchez, M.E. Buenavilla,R. (1997) Legado histórico educacional de nuestros pueblos: experiencias teórico metodológicas de investigación histórica en la educación cubana. Sello Editor Educación Cubana. La Habana.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Esther María Domínguez Marrero, Gustavo Deler Ferrera

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Horizonte Pedagógico es una revista Open Access, lo que quiere decir que todo su contenido es accesible libremente sin cargo para el lector o su institución. Los usuarios están autorizados a leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar a los textos completos de los artículos de esta revista sin permiso previo del editor o del autor, de acuerdo con la definición BOAI de open access. Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservarán los “Derechos de autor” y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo. La revista se encuentra protegida bajo una licencia internacional de Creative Commons Attribution License Atribución 4.0 Internacional (CC BY NC 4.0), que permite a otros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material), para cualquier propósito, incluso comercialmente. Bajo las siguientes condiciones: atribución (usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios y no comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la revista o el autor de la publicación.


















