Editorial

Authors

  • Orestes I. Artiles García Proyecto institucional: “Gestión científica en el desarrollo educativo local y comunitario” DME La Lisa

Abstract

Estimados lectores:

La sociedad cubana, consciente de la necesidad de formar un hombre nuevo, plenamente identificado con el ideal socialista, que sirva de base y sostén a estas ideas, trabaja incansablemente en la búsqueda de vías y procedimientos para la formación de los valores necesarios en estudiantes y profesores de los diferentes niveles de educación, que le permitan la consecución de estos objetivos.

 Dentro de las vías que se deben emplear para contribuir a ello, está la profundización de los conocimientos de nuestra historia patria y la elevación de la cultura general integral de profesores y estudiantes de la nación.

En Cuba existe una tradición cultural histórica que está asociada a una profunda concepción de Revolución desde la forja de la nación, que tiene en sus propias raíces lo mejor del pensamiento ético universal, del cristianismo, de la ilustración francesa de los Siglos XVII y XVIII y sus redimensionamientos a la luz del pensamiento independentista latinoamericano y caribeño, como el de los próceres Bolívar, Hidalgo, San Martín, Sucre, entre otros, cuyas influencias cristalizaron en los valores estructuradores de la conciencia nacional tales como: el sentido de la patria y el patriotismo, los ideales del amor a la libertad y la soberanía nacional, la justicia social y la unidad nacional.

La concepción para la educación en valores de la escuela cubana, se comprende como: la integración de conocimientos filosóficos, éticos, históricos, políticos, sociológicos, psicológicos, pedagógicos e ideales socioeducativos, que se concretan en las ideas rectoras, principios, conceptos claves y objetivos generales y específicos, que sirven de fundamentos teóricos, metodológicos, normativos y prácticos, para la orientación de las enseñanzas y la profesionalidad del maestro en la labor educativa, de la educación moral, en los valores identitarios - universales  y ciudadana de sus estudiantes, en el contexto histórico concreto de cambios que vive la sociedad socialista cubana actual.

En este número de nuestra revista Horizonte Pedagógico, les proponemos, después de leído sus artículos, que colaboren con la misma, haciéndonos llegar sus investigaciones acerca de la teoría y la practica educativa que faciliten el trabajo del docente en función de la calidad de la clases que impartimos.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2021-11-01

How to Cite

Artiles García, O. I. . (2021). Editorial. Pedagogical Horizon, 6(4). Retrieved from //www.horizontepedagogico.cu/index.php/hop/article/view/35

Issue

Section

Editorial

Most read articles by the same author(s)